Video-Recital poético de David Aniñir Guilitraro

En palabras del también poeta mapuche, Elicura Chihuailar, Añiñir representa la poesía del desencuentro. Sus versos reflejan la vida en la waria, marcada por la marginalidad y la discriminación hacia las personas que deben emigrar por necesidades económicas del Wallmapu.

David Aniñir nació en Cerro Navia, Santiago, en 1971. Es gestor cultural y poeta, y ha participado en diversas acciones de promoción identitaria de la nueva etnicidad mapurbe, tales como grabaciones con bandas musicales e intervenciones públicas. Sus poemas han sido incluidos en las antologías Epu mari ulkantufe ta fachantu/20 poetas mapuche contemporáneos (2003), y La memoria iluminada: poesía mapuche contemporánea (2007).

Su bibliografía es un recorrido por las penas, alegrías y esperanzas de los mapuche urbanos que luchan por recuperar su cultura y así luchar por derechos políticos. Poesía contingente, que interpela y exige de manera decidida el respeto mutuo entre pueblos abusados por el capitalismo.

Se trata de poemas que se constituyen en un espacio de afirmación, construcción y manifestación de la identidad mapuche actual en las ciudades, y permiten un acercamiento estético crítico al proceso del proyecto chileno de modernidad.

Los libros de Añiñir: Mapurbe, venganza a raíz (2005); Haykuche (2008); Autoretraxto (2014); Guilitranalwe (2015); Lentium (2016); Ad Mapu Constituyente (2018).

Mira aquí el recital poético (Perimontun, Para mirarte mejor, Indio no estandarizado):

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s