VIDEO-Agresión y detención ilegal de editor Periódico Fewla

Nuestro editor y colega, César Saavedra, cumplía sus labores profesionales en plaza de armas de San Bernardo (Santiago), mientras Fuerzas Especiales de Carabineros reprimía con extrema violencia una manifestación pacífica de los wechekeche de la zona contra la PSU. A pesar de exhibir su credencial de prensa, el periodista fue cobardemente agredido por los funcionarios… Leer más VIDEO-Agresión y detención ilegal de editor Periódico Fewla

Cabañas de Bachetet y Piñera en lago Caburga están en tierras indígenas

La sentencia del Juzgado de Letras de Pucón que decretó la nulidad de la fraudulenta adquisición de tierras mapuche por parte del ex subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla, abrió la caja de Pandora respecto de todos los miembros de la clase política que son usurpadores en el Wallmapu. Es el caso de Michelle Bachelet y… Leer más Cabañas de Bachetet y Piñera en lago Caburga están en tierras indígenas

Coordinadora Arauco Malleco se adjudicó 6 acciones contra forestales y llamó a comunidades a formar una alianza militar

Los ataque incendiarios de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), se produjeron luego de la sentencia judicial condenatoria contra el weichafe Daniel Canío Tralcal. El anuncio realizado por el werken de la organización a la salida del tribunal, Héctor Llaitul, fue claro: “Esta es una condena política y la respuesta se viene”. Mediante un comunicado público,… Leer más Coordinadora Arauco Malleco se adjudicó 6 acciones contra forestales y llamó a comunidades a formar una alianza militar

Presentación libro “Diarios Mapuche 1935-1966” de Claudio Alvarado Lincopi y Enrique Antileo Baeza

Por Marie Juliette Urrutia/Trataré de combinar en estas palabras las múltiples sensibilidades que el texto provocó a medida que iba desplegando mi mente en cada letra emplumada o pluma letrada, como a su vez, las múltiples interrogantes que dicha lectura estimuló. Así como también hacer un ejercicio de memoria, para que las voces que quedaron… Leer más Presentación libro “Diarios Mapuche 1935-1966” de Claudio Alvarado Lincopi y Enrique Antileo Baeza

Carabineros quemó 7 viviendas mapuche-pewenche en hacienda La Fusta de Lonquimay

Por César Saavedra/Las casi 100 familias que realizan un proceso de recuperación territorial en la hacienda La Fusta de Lonquimay fueron sorprendidas por las Fuerzas Especiales de Carabineros, cuyos efectivos sin mediar provocación, incendiaron 7 viviendas con enseres, ropas y alimentos. Ante la brutalidad policiaca que echó mano de escopetas antidisturbios y vehículos blindados, las… Leer más Carabineros quemó 7 viviendas mapuche-pewenche en hacienda La Fusta de Lonquimay

Alberto Curamil en Futa Koyagtun de Makewe: debemos reconstruir la Nación Mapuche

El Futa Koyagtun de Makewe (Gran Parlamento de Makewe) reunió a diversos representantes de los territorios y organizaciones del Wallmapu. Durante tres días, entre el 10 y 12 de enero, abordaron diversos temas que afectan la vida del pueblo mapuche bajo el respeto propio de las normas tradicionales. Las problemáticas de la tierra, territorio, cultura… Leer más Alberto Curamil en Futa Koyagtun de Makewe: debemos reconstruir la Nación Mapuche

Encuentro de poetas mapuche: un viaje por la cultura, la memoria y el territorio

Algunos de los principales referentes de la poesía mapuche actual se dieron cita en el Centro Cultural de España para leer algunas de sus creaciones más emblemáticas. Para dar contexto al recital, que congregó a amantes de la cultura y lengua del Wallmapu, se proyectó el diaporama “Diálogo. Retrato Literario indígena”, de Álvaro de la… Leer más Encuentro de poetas mapuche: un viaje por la cultura, la memoria y el territorio

Comunidades conmemoraron Tratado de Tapihue de 1825 que reconoció independencia del pueblo mapuche

Junto a sus longkos y otras autoridades ancestrales, diversas comunidades en resistencia del Wallmapu se dieron cita en el cerro Ñielol de Temuco para conmemorar la firma del Tratado de Tapihue, documento en el que el Estado chileno reconoció la independencia del pueblo mapuche y que técnicamente aún se encuentra vigente. En la década de… Leer más Comunidades conmemoraron Tratado de Tapihue de 1825 que reconoció independencia del pueblo mapuche

Video-Historiadores se refieren a llamado de Héctor LLaitul a un “levantamiento político y militar contra las forestales”

El punto de vista histórico resulta fundamental al momento de entender los procesos y estrategias que desarrollan las organizaciones mapuche en el Wallmapu. Es el caso de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), cuyo líder Héctor Llaitul, llamó a un “levantamiento político y militar contra las forestales” que realizan actividades extractivas en los territorios. Los historiadores… Leer más Video-Historiadores se refieren a llamado de Héctor LLaitul a un “levantamiento político y militar contra las forestales”

Héctor Llaitul por condena a Daniel Canío: “Llamamos a un levantamiento político y militar del Pueblo Mapuche contra forestales”

Por César Saavedra/El Tribunal Oral en Lo Penal de Temuco condenó al comunero mapuche y miembro de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Daniel Canío Tralcal, quien fue declarado culpable por los delitos de incendio reiterado de camiones en el Fundo Oyama, predio que pertenece a Forestal Arauco del grupo Angelini. A la salida del juicio… Leer más Héctor Llaitul por condena a Daniel Canío: “Llamamos a un levantamiento político y militar del Pueblo Mapuche contra forestales”